La zapata es una cimentación superficial cuyo propósito es sostener la edificación y anclarla al terreno, que generalmente es homogéneo o con resistencia a la comprensión mediana o alta.
En la obra, las zapatas se ubican debajo de las columnas o pilares, transmitiendo y repartiendo las cargas y tensiones estructurares hacia el terreno, encontrando varios tipos de ellas de acuerdo a su función, sirviendo como apoyo a uno o varios pilares o muros: zapatas aisladas, combinadas y corridas.
Asimismo las zapatas aisladas pueden clasificarse según la relación entre el canto y el vuelo o el largo máximo libre en: zapatas rígidas, macizas y flexibles. Y también encontramos zapatas centradas y excéntricas, según dónde se encuentre el punto de carga de la misma.